Actualmente la instalación de placas solares y fotovoltaicas se ha convertido en una de las soluciones más recomendables. Para entender esta situación es necesario destacar que el autoconsumo solar nos ofrece una amplia variedad de ventajas, especialmente relacionadas con el ahorro económico.
Seguramente una de las razones que están favoreciendo a este cambio son las subvenciones y beneficios fiscales que reciben aquellas personas que apuestan por el autoconsumo solar. Las Islas Baleares han sido la primera comunidad autónoma que ha hecho públicas las subvenciones relacionadas con la instalación fotovoltaica.
En primer lugar, aclararemos que estas ayudas se obtienen a través de los fondos europeos Next Generation EU, que ofrece una asignación de 450 millones a repartir entre las principales comunidades autónomas de España con el objetivo en que se inviertan en materias como la ecología, la educación, la vivienda o la sanidad.
Ya hemos adelantado que Baleares ya ha expuesto la cantidad recibida (4,7 millones), aunque dependiendo de la demanda de las subvenciones, esta cantidad podría ser más elevada.
Como solicitar una subvención para una instalación fotovoltaica en Baleares
Desde el pasado mes de septiembre se puede presentar la solicitud de la subvención, que estará disponible hasta que se agote la cantidad asignada a las Baleares. De todos modos, es importante aclarar que la fecha máxima para solicitar la ayuda es el 31 de diciembre de 2023.
Aquellas personas que estén interesadas en beneficiarse de esta ayuda deberán presentar un presupuesto detallado de la instalación que van a realizar. Asimismo, es importante recalcar que únicamente los propietarios de la vivienda podrán beneficiarse de esta subvención.
¿Por qué es recomendable instalar placas solares en Baleares?
Las islas Baleares están consideradas como la joya del mediterráneo gracias a su ubicación privilegiada en el mapa. El clima de Baleares es suave y se caracteriza por tener cerca de 300 días de sol, de modo que una instalación de autoconsumo fotovoltaico es una alternativa muy recomendable si vives en las islas.
Quizá por este detalle estamos ante una de las comunidades que cuentan con un mayor número de instalaciones fotovoltaicas, especialmente si tenemos en cuenta que los habitantes de Baleares que apuesten por esta instalación recibirán diferentes subvenciones y beneficios fiscales.
¿Qué subvenciones para placas solares están disponibles en Baleares?
Si resides en Baleares y estás pensando en la posibilidad de instalar placas solares debes saber que contarás con la ayuda del fondo europeo, que desde hace años está invirtiendo grandes cantidades de dinero en proyectos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.
Entre las principales subvenciones que recibirán los residentes en Baleares hay que destacar interesantes Bonificaciones del IBI, es decir, del Impuesto sobre Bienes Inmuebles. Además, recibiremos la bonificación del ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras).
Asimismo, no nos podemos olvidar de las ayudas estatales y autonómicas como otras subvenciones que recibirán aquellos que opten por el autoconsumo solar, siendo esta una interesante forma de potenciar este tipo de instalaciones.
Sin duda, este tipo de subvenciones hacen posible que las instalaciones fotovoltaicas sean una inversión muy rentable en la actualidad, aunque es necesario aclarar que la cantidad que recibirá cada usuario dependerá de numerosos factores, como por ejemplo de la localidad en la que reside.
Si hablamos de las bonificaciones del IBI que reciben los residentes en Baleares que instalan placas solares hay que destacar que recibirán hasta el 50% durante tres años, siendo Palma, Alcudia, Inca, Llucmajor, Andratx o Pollença algunos ejemplos de localidades que recibirán la máxima bonificación.
En cambio, si nos referimos a la bonificación del ICIO debemos saber que las subvenciones son mucho más elevadas, ya que la amplia mayoría de localidades ofrece el 95% de descuento. Algunas excepciones las encontramos en Felanitx o en Sa Pobla, donde la bonificación es del 50%.
Ayudas estatales para instalaciones fotovoltaicas
Desde 2021, el Gobierno de España colabora activamente en la instalación de placas solares puesto que ofrece una serie de interesantes ayudas para el autoconsumo.
La cantidad relacionada con la ayuda estatal será de 600€ por cada kWp de la instalación y de 490€ por cada kWp en la batería, siendo esta una ayuda que corresponde a aquellas instalaciones menores de 10kWp.
En caso de que las instalaciones sean más grandes, hay que saber que las subvenciones oscilan entre los 300€ y los 450€ por kWp instalado.
Ayudas autonómicas para instalación de placas solares
Finalmente, no podemos olvidar mencionar las ayudas autonómicas como otra de las posibilidades que tenemos a nuestra disposición a la hora de ahorrar dinero en la instalación de paneles solares. De todos modos, es necesario aclarar que es más complicado poder acceder a este tipo de ayudas debido a que cuentan con una serie de requisitos, así como no siempre son compatibles con las necesidades de cualquier persona, dado que en ocasiones únicamente se ofrecen ayudas para el autoconsumo colectivo.