Las placas solares tienen muchas ventajas. Entre ellas que son accesibles, limpias, sostenibles y positivas. Aunque muchos ven su instalación como un desembolso grande, lo cierto es que, a la larga, suponen un gran ahorro.
Como expertos en instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo, podemos realizar un estimativo sobre cuáles son las mejores placas solares del mercado. Para empezar, si un individuo desea saber si las paneles que ve son de buena calidad o no, puede visualizar una gran cantidad de información en su ficha técnica.
En ella, puede descubrir sus condiciones estándar, normales y los parámetros de funcionamiento. Hoy en día, la gente busca muchos productos en internet y la mayoría de empresas que se dedican a vender placas solares aseguran que los mejores paneles solares son los que en condiciones estándar tienen su mayor potencia en W o kW.
Otros negocios defienden que los ideales son los tienen mayor rendimiento por superficie o hacen una diferenciación por la eficacia de cada módulo.
A continuación, exponemos una clasificación de los mejores módulos solares.
Fotovoltaicas vs térmicas
Para estipular cuáles son las mejores placas solares, primero hay que distinguir los dos tipos que existen. Por un lado, están las térmicas. Se utilizan para calentar agua. Por otro, las fotovoltaicas, las cuales se emplean para otorgar electricidad a las viviendas.
Las más duraderas y eficientes son las fotovoltaicas. De hecho, son mucho menos aparatosas que las térmicas. No obstante, mucha gente utiliza las térmicas para optimizar gastos.
A continuación, te contaremos cuáles son los mejores consejos para elegir la mejor placa solar fotovoltaica, ya que son las más completas del mercado. Afinarás tu criterio para tomar la decisión de compra más correcta.
Qué deben tener las mejores placas solares
Existen muchos fabricantes y proveedores que pueden dotarte de lo que necesitas. Cada año salen modelos nuevos con su respectiva calidad. Para saber discernir cuáles son los más eficientes y los que te durarán más tiempo, hemos creado este artículo.
Son muchas las circunstancias que hay tener en consideración: cuán solvente es el proveedor, la garantía, calidad, certificados, recomendaciones, materiales, promesa de duración, etc.
Como adelantamos antes, lo normal es fijarse primero en la ficha técnica del producto y ver si tiene consonancia con el precio.
Mejores placas solares: factores a considerar
Aspectos técnicos
Todo lo que contengan las placas solares influirá en su precio, por lo que fijarse en las características técnicas del producto será un hecho que definirá el destino de tu desembolso.
Así discernirás si estás ante monocristalino o policristalino. La diferencia entre estos dos productos radica en el proceso que se lleva adelante para fabricar los módulos solares. Aquellos que constan de células de silicio monocristalino solo se consiguen a partir de una estructura cristalina.
En cambio, las células policristalinas se solidifican sobre un molde, para conseguir un compuesto que tiene varios cristales de silicio. La eficacia de los monocristalinos es mejor, por lo que su precio aumenta.
Otros elementos en los que el comprador debe pararse a pensar antes de elegir las mejores placas solares son la tensión y el número de células, así como la potencia de salida.
Rendimiento y tolerancia
La potencia de salida de las placas solares puede cambiar, debido al procedimiento de fabricación que se emplee y los componentes que tenga. La variación en la potencia será la que determine la tolerancia de los módulos solares y se estipulará en la ficha técnica bajo la sigla W o en %.
En líneas generales, por cada Watio se estima una diferencia de 10 céntimos de euro. Importante cifra a tener en cuenta si se está pensando en hacer una instalación de placas fotovoltaicas.
La eficiencia de un panel solar fotovoltaico es la potencia que puede llegar a producir por metro cuadrado cuando le llega una irradiación de 1000 W/ metro cuadrado. Poniéndolo en números, si estuviéramos frente a un módulo solar de 245W, visualizaríamos una eficiencia de 15%. Por lo tanto, 1000W/ metro cuadrado de la radiación solar elaborará 150W de potencia.
Eficacia térmica
Dentro de las características que hay que tener en cuenta para determinar si estamos ante los mejores paneles solares son sus características térmicas. Las dos cosas a considerar son la temperatura de operación y el coeficiente de temperatura. Pasamos a explicar ambos.
Llamamos temperatura de operación nominal de la célula a la temperatura que logran las células cuando alcanzan 20° a temperatura ambiente y una radiación de 800W/ metro cuadrado.
Como la temperatura de operación tiene que ver con la temperatura del espacio, cuando esta sea menor, mejor trabajará el panel solar fotovoltaico.
El coeficiente de temperatura se refiere a la pérdida de potencia del panel cada vez que supera un grado por encima de los 25. Cuando menor sea el número que supere esta cifra, mejor.
Ahora conoces un poco más sobre los diferentes paneles solares que puedes encontrar en el mercado. Si tienes dudas o deseas asesoramiento profesional, ponte en contacto con nosotros rellenando el formulario de contacto de nuestra web.